1. Portada del documento

1.1. Datos del proyecto

  • Proyecto: BlueLotus System

  • Integrantes del equipo:

    • Rodrigo Ivan Ahumada Rodriguez

    • Abraham Cano Ramírez

    • Mauricio Noriega Delgado

  • Programa Educativo: Ingeniería de Software

  • Experiencia Educativa: Diseño de Software

  • Profesor: Dr. Jorge Octavio Ocharán Hernández

  • Fecha (primer hito): 05 de octubre de 2025

  • Repositorio: https://github.com/SweetBlue16/HotelBookingSystem

1.2. Control de versiones

Versión Fecha Autor Descripción de los cambios

0.1

05/09/2025

Todos

Estructura inicial del documento y secciones básicas.

0.2

05/10/2025

Todos

Hito 1 completado con secciones de introducción, análisis y diseño.

2. Contexto y Alcance del Sistema

BlueLotus System surge como respuesta a la necesidad de modernizar y centralizar la gestión de reservaciones en una cadena hotelera. Actualmente, cada hotel opera con sistemas independientes, lo que dificulta la visibilidad global de la disponibilidad, la gestión eficiente de recursos y la aplicación uniforme de políticas de negocio. El nuevo sistema permitirá integrar operaciones, mejorar la experiencia del cliente, optimizar la ocupación y facilitar la toma de decisiones basada en datos en tiempo real. El proposito del sistema es ofrecer una plataforma digital, confiable y facil de usar que concentre la adminsitración de hoteles, habitaciones, tarifas, clientes y reservaciones dentro de un mismo entorno, garantizando la eficiencia operativa y una experiencia satisfactoria tanto para el huesped como para el personal del hotel.

2.1. Visión del Sistema

La visión de BlueLotus System es convertirse en la plataforma centralizada líder para la gestión integral de reservaciones y operaciones hoteleras en la cadena, permitiendo una administración eficiente, segura y transparente de todos los procesos relacionados con la experiencia del huésped y la operación interna. El sistema busca ofrecer una interfaz intuitiva y unificada que facilite la interacción tanto para el personal como para los clientes, asegurando la disponibilidad de información en tiempo real, la automatización de tareas críticas y la adaptación a las necesidades cambiantes del negocio hotelero. BlueLotus System aspira a ser el motor tecnológico que impulse la modernización, la toma de decisiones basada en datos y la excelencia operativa en todos los hoteles de la cadena. La visión central de BlueLotus System es transformar la gestión de reservaciones en un proceso agil, seguro y transparente, eliminando las limitaciones de los sistemas tradicionales. De este modo, busca convertir un proceso operativo en una ventaja competitiva al optimizar los ingresos mediante politicas dinamicas de precios y una administración eficiente.

2.2. Alcance del sistema

El alcance del sistema BlueLotus abarca la gestión integral de las operaciones hoteleras, desde la administración centralizada de múltiples hoteles hasta la automatización de procesos clave como reservaciones, asignación de habitaciones, control de tarifas y registro de consumos. El sistema está diseñado para soportar tanto operaciones diarias como la toma de decisiones estratégicas, proporcionando herramientas de análisis y reportes en tiempo real. Incluye funcionalidades para la gestión de usuarios y roles, asegurando que cada perfil tenga acceso únicamente a las funciones necesarias según sus responsabilidades. Además, contempla la integración con sistemas de pago y la protección de datos sensibles conforme a normativas vigentes. El sistema es escalable y modular, permitiendo la incorporación de nuevos hoteles, servicios o funcionalidades sin afectar la operación existente. Su arquitectura garantiza alta disponibilidad y continuidad operativa, incluso ante incrementos de demanda o fallos parciales, asegurando una experiencia confiable para usuarios internos y huéspedes. A traves de su arquitectura modular el sistema permitira operar de forma continua y escalable, asegurando disponibilidad incluso durante picos de demanda, Esto no solo beneficiaria a los clientes finales, sino también al personal del hotel, que podra ofrecer un servicio rapido y preciso sin requerir un alto nivel de capacitación básica. BlueLotus System integrara en un mismo entorno la adminsitración de operaciones, control de servicios y consumos, asi como garantizar una agradable experiencia para el usuario.

2.2.1. Funcionalidades principales

Las funcionalidades principales del sistema BlueLotus son:

  • Reservación de habitaciones: Permite a los huéspedes seleccionar fechas, habitaciones y servicios, y completar el proceso de reserva de manera segura.

  • Consulta de disponibilidad: Proporciona información en tiempo real sobre la ocupación y disponibilidad de habitaciones en todos los hoteles de la cadena.

  • Gestión de reservaciones: Facilita la creación, modificación, cancelación, check-in y check-out de reservaciones por parte del personal autorizado.

  • Administración de hoteles y habitaciones: Permite gestionar la información de hoteles, habitaciones, tipos de habitación y tarifas, incluyendo altas, bajas y modificaciones.

  • Gestión de precios y políticas de overbooking: Ofrece herramientas para definir y ajustar tarifas diarias, así como establecer políticas de sobreventa controlada.

  • Registro de consumos y servicios: Permite registrar y asociar consumos adicionales (restaurante, spa, etc.) a la cuenta de cada huésped durante su estancia.

  • Procesamiento de pagos: Integra métodos de pago comunes, como tarjetas de crédito y débito, asegurando la protección de los datos financieros.

  • Generación de reportes y auditoría: Proporciona reportes operativos y de auditoría para el seguimiento de ocupación, ingresos y trazabilidad de transacciones.

  • Gestión de usuarios y roles: Administra el acceso y los permisos de los diferentes tipos de usuarios del sistema (personal, administradores, auditores).

2.2.2. Futuras versiones

  • Integración con sistemas externos de agencias de viaje (OTA) o metabuscadores: Permitir la conexión automática con plataformas de terceros para publicar disponibilidad y recibir reservaciones desde agencias en línea y motores de búsqueda de hoteles.

  • Gestión de recursos humanos (nómina, contratación, desempeño del personal): Incorporar módulos para administrar procesos de reclutamiento, control de asistencia, cálculo de nómina y evaluación del desempeño del personal del hotel.

  • Administración de inventarios de insumos no relacionados con habitaciones o servicios al huésped: Gestionar el inventario de productos y materiales utilizados en operaciones internas, como suministros de limpieza, papelería o insumos de mantenimiento.

  • Funcionalidades de marketing automatizado o campañas promocionales: Implementar herramientas para crear, programar y medir campañas de marketing, promociones y comunicaciones personalizadas dirigidas a clientes actuales o potenciales.

  • Integración directa con sistemas fiscales o de facturación electrónica de terceros: Facilitar la emisión y validación de facturas electrónicas conforme a regulaciones fiscales locales, mediante la conexión con proveedores autorizados externos.

  • Soporte para hoteles fuera de la cadena o franquicias externas: Ampliar el sistema para permitir la gestión de hoteles independientes o franquiciados, manteniendo políticas y operaciones diferenciadas según el tipo de afiliación.

2.3. Público objetivo del documento

El documento está dirigido a:

  • Desarrolladores de software: responsables del diseño, implementación y pruebas.

  • Analistas de negocio: encargados de validar que los requisitos cumplen con las necesidades.

  • Administradores de la cadena hotelera: definen reglas de negocio y políticas de operación.

  • Recepcionistas y personal operativo: usuarios finales que interactuarán con el sistema.

  • Auditores: responsables de verificar la trazabilidad y confiabilidad de las operaciones.

2.4. Glosario de términos clave

  • Overbooking: Práctica de reservar más habitaciones de las disponibles para maximizar ingresos, con una política de hasta el 10% en este sistema.

  • TPS (Transactions Per Second): Medida del número de transacciones procesadas por segundo.

  • QPS (Queries Per Second): Medida del número de consultas procesadas por segundo.

  • Backoffice: Módulo de administración interna para gestionar hoteles, habitaciones, tarifas y políticas.

  • RDBMS (Relational Database Management System): Sistema de gestión de bases de datos relacional, obligatorio para garantizar consistencia de transacciones.

  • Check-in/Check-out: Registro de entrada y salida de huéspedes en el hotel.

  • Trazabilidad: Capacidad de seguir y auditar cada transacción en el sistema.

  • Disponibilidad: Estado de las habitaciones que indica si están libres o no en un momento dado.

  • Latencia: Tiempo de espera entre que se realiza una acción en el sistema (ejemplo: confirmar una reserva) y se obtiene una respuesta.

  • Escalabilidad: Capacidad del sistema para mantener un buen rendimiento aunque aumente la cantidad de usuarios, transacciones o consultas.

  • Privacidad de la información: Protección de los datos personales y de pago de los clientes, cumpliendo regulaciones locales.

3. Definición de Requerimientos

3.1. Planteamiento del problema

La distribución y nula centralización de los sistemas de la cadena hotelera Blue Lotus, han implicado que cada hotel maneje sus propios procesos y bases de datos sin una conexión unificada. Esta situación, genera una basta cantidad de errores e inconsistencias en todo el control administrativo, financiero y operativo de la organización, afectando calidad de servicio al cliente. La ausencia de coordinación tecnológica tamibén ocasiona que la información no pueda fluir de manera adecuada entre áreas claves, lo que retrasa operaciones críticas. Cuando la información no se encuentra consolidada, los procesos se vuelven más lentos, menos confiables y con mayores posibilidades de fallos.

La falta de un sistema centralizado, provoca que tareas como administración de reservas, habitaciones, consumos y servicios se realicen de manera aislada en cada sucursal. Esto ocasiona que la generación de reportes globales sean prácticamente imposibles, dificultando la toma de decisiones estratégicas y la capacidad de dar seguimiento al desempeño de cada sucursal. Estas deficiencias no solo afectan el día a día de la operación, sino que también limitan el potencial de crecimiento de la cadena en un sector altamente competitivo como lo es el turismo y la hotelería. De esta manera, la organización se encuentra en desventaja frente a otras empresas que ya han incorporado soluciones tecnológicas integradas, capaces de responder a las exigencias del mercado actual.

Resulta indispensable el desarrollo e implementación de un sistema centralizado que integre todas las áreas de operación de la cadena Blue Lotus. Dicho sistema permitirá unificar la información de reservas, clientes, inventarios y finanzas en una sola plataforma, pudiendo acceder a ella desde cualquier sucursal. Esto lograría mejorar la precisión y consistencia de datos, reducir duplicidad de registros y facilitar la generación de reportes globales. Además, al contar con procesos automatizados, la empresa incrementaría la eficiencia operativa y garantizaría una experiencia homogénea a los clientes, sin importar qué sucursal de toda la cadena desean hospedarse.

El sistema permitiría a Blue Lotus optimizar sus costos operativos, reduciendo errores administrativos y el gasto en sistemas aislados si es que requieren mantenimiento individual. Además, contribuirá en la mejora de la calidad del servicio, respaldada por procesos más ágiles y confiables, favoreciendo la fidelización de los clientes actuales y la atracción a nuevos huéspedes. Esto, generará un aumento en los ingresos, al mismo que tiempo que fortalecerá la imagen de la cadena como una empresa moderna y enfocada en la satisfacción del cliente.

La existencia de este proyecto no sólo resolverá los problemas actuales de descentralización y errores operativos, sino que también brindará a Blue Lotus una ventaja competitiva en el mercado hotelero. En este sentido, la propuesta representa una oportunidad estratégica para consolidar la información, optimizar procesos y garantizar un crecimiento sostenido dentro de la industria turística. Así, el proyecto no se limita únicamente a resolver fallas técnicas, sino que constituye una inversión que permitirá asegurar la permanencia y expansión de la cadena en el largo plazo.

3.1.1. Alcance y proposito del diseño

El presente apartado tiene como propósito definir los limtes, alcance y objetivos del diseño del sistema de Reservaciones para cadena hotelera (BLS). Este sistema surge como una respuesta a la necesidad de modernizar la forma en que una cadena internacional de hoteles gestiona sus operaciones de reservación, check-in, check-out, facturación y auditoria, sustituyendo multiples soluciones locales por una plataforma que se espera sera escalable y confiable.

El diseño del sistema busca establecer una arquitectura solida que permite soportar altos volumenes de transacciones, para un promedio estimado de 5000 hoteles y 1,000,000 de habitaciones. Se pretende que el sistema sea capaz de manejar picos de demanda, garantizando disponibilidad y consistencia en tiempo real. Además de contar con la capacidad de atender solicitudes silmultaneas en tiempo real sin perdida de información ni inconsistencias en las transacciones.Adicionalmente, se busca que el sistema sea modular y flexible, permitiendo futuras expansiones y adaptaciones a nuevas necesidades del negocio. En este documento se formalizan las fronteras del diseño, se identifican los principales interesadps, y se analizan sus preocupaciones, las cuales constituyen las entradas escenciales para definir los impulsores arquitectonicos del sistema.

Alcance general del diseño

El sistema de reservaciones sera una plataforma centralizada de gestión hotelera, accesible desde la web y dispositivos moviles, cuyo proposito es ofrecer a los huespedes una experiencia fluida y confiable al momento de consultar disponibilidad, realizar reservaciones, gestionar pagos y consultar su historial de estancias. Al mismo tiempo, brindara a los recepcionistas y administradores las herramientras necesarias para controlar inventarios, precios, check-ins, y reportes financieros de manera eficiente.

El alcance del diseño abarca los modulos funcionales escenciales para el correcto funcionamiento del sistema dentro del contexto de operaciones establecido de la cadena hotelera Blue Lotus. Estos modulos incluyen:

  • Gestión de Reservas: Creación, modificación, cancelación y consulta de reservas en tiempo real con soporte para políticas de overbooking y tarifas dinámicas.

  • Consulta de Disponibilidad: Permite a los huéspedes verificar la disponibilidad de habitaciones según fechas, tipo de habitación y número de huéspedes.

  • Gestión de Usuarios: Registro, autenticación y administración de perfiles para huéspedes, recepcionistas y administradores.

  • Facturación y servicios adicionales: Registro y cobro de consumos extra, generación de facturas y recibos.

  • Administración de Habitaciones: Facilita el control de inventarios, tipos de habitaciones y tarifas.

  • Check-in y Check-out: Optimiza el proceso de registro y salida de huéspedes.

  • Reportes y Auditoría: Genera informes sobre el desempeño del hotel y audita las transacciones realizadas.

  • Integración de Pagos: Soporta múltiples métodos de pago, garantizando transacciones seguras y eficientes.

  • Escalabilidad y Rendimiento: Arquitectura diseñada para soportar un alto volumen de transacciones con baja latencia y alta disponibilidad.

  • Seguridad: Implementación de medidas robustas para proteger la información sensible de los usuarios y cumplir con normativas vigentes.

  • Soporte Multiplataforma: Acceso desde diferentes dispositivos y sistemas operativos para garantizar una experiencia de usuario consistente.

En esta primera iteración del diseño, el enfoque se centra en el flujo principal de reservación (disponibilidad→confirmación→pago) y en las operaciones básicas de recepción (check-in y check-out).

Fronteras del sistema

El diseño establece una frontera clara entre el sistema y los actores externos que interactuan con el. Dentro del sistema se encuentran todos los modulos que gestionan la información del negocio como el inventario de habitaciones y tarifas, las reservaciones, los perfiles de usuarios, y los procesos de check-in/check-out. Estos modulos son responsables de procesar las solicitudes de los usuarios, aplicar las reglas de negocio, y mantener la integridad y consistencia de los datos.

Fuera del sistema se encuentran los elementos externos que se necesitan para completar el proceso de tareas, tales como:

  • Sistema de pagos: Sistema externo que procesa transacciones bancarias de los huespedes.

  • Correo electrónico y notificaciones: Servicio externo utilizado para enviar confirmaciones y recordatorios a los usuarios.

  • Entorno fisico del hotel: Incluye el hardware y redes locales en cada sucursal que permiten la conexión al sistema centralizado.

El sistema no se encargara directamente del procesamiento bancario ni del control operativo del personal del hotel, sin embargo debe integrarse con estos sistemas para garantizar una experiencia de usuario fluida y segura. Estas fronteras operativas aseguran que el diseño mantenga un enfoque modular y de responsabilidad limitada, facilitando futuras expansiones y adaptaciones a nuevas necesidades del negocio.

Interesados del sistema (Stakeholders) y sus preocupaciones (Concerns)

El sistema de reservaciones involucra a diversos interesados, cada uno con sus propias preocupaciones y necesidades que el diseño debe abordar para garantizar el éxito del proyecto. A continuación se describen los principales interesados y sus respectivas preocupaciones:

  • Huéspedes: Buscan una experiencia de usuario intuitiva y confiable al momento de realizar reservaciones, consultar disponibilidad y gestionar sus estancias. Preocupaciones incluyen la facilidad de uso, seguridad de sus datos personales y métodos de pago, así como la rapidez en la confirmación de reservas.

  • Recepcionistas: Necesitan herramientas eficientes para gestionar check-ins, check-outs, y modificaciones de reservas. Sus preocupaciones se centran en la usabilidad del sistema, la rapidez en la actualización de información y la capacidad de manejar múltiples tareas simultáneamente.

  • Administradores: Requieren funcionalidades avanzadas para controlar inventarios, tarifas, y mantener actualizado el catalogo de hoteles así como sus servicios, consumos, tipos de habitaciones y politicas operativas. Sus preocupaciones principales incluyen contar con herramientas flexibles y confiables para modificar información sin afectar la operación en curso así como controlar la integridad y consistencia de los datos.

  • Auditores: Necesitan acceso a reportes detallados y registros de transacciones para verificar la trazabilidad y cumplimiento de normativas. Sus preocupaciones se enfocan en la precisión de los datos, la capacidad de generar informes personalizados y la seguridad de la información.

  • Equipo de desarrollo y mantenimiento: Encargados del mantenimiento y soporte del sistema, buscan una arquitectura escalable y fácil de administrar. Sus preocupaciones incluyen la facilidad de implementación de actualizaciones, la monitorización del rendimiento y la capacidad de resolver problemas técnicos rápidamente.

Preocupaciones principales del sistema

Del analisis de los documentos y los actores involucrados, se identifican las siguientes preocupaciones principales que el diseño del sistema debe abordar:

  • Integración con sistemas externos: El sistema debe ser capaz de integrarse de manera efectiva con los sistemas de pagos, correo electrónico y el entorno físico del hotel.

  • Seguridad de los datos: Es fundamental garantizar la seguridad de la información personal y financiera de los usuarios, así como la protección contra accesos no autorizados.

  • Escalabilidad: El sistema debe ser capaz de escalar para manejar un gran volumen de reservas y usuarios, especialmente durante temporadas altas.

  • Usabilidad: La interfaz del usuario debe ser intuitiva y fácil de usar para todos los actores del sistema, minimizando la curva de aprendizaje.

  • Mantenimiento y soporte: Se debe considerar la facilidad de mantenimiento y actualización del sistema, así como la disponibilidad de soporte técnico.

  • Auditabilidad: El sistema debe registrar todas las transacciones y cambios de estado de manera que se pueda auditar su funcionamiento y cumplimiento de normativas.

Proposito del diseño

El proposito principal del diseño es establecer una arquitectura de software que alinee los objetivos del negocio con las necesidades de los usuarios y los atributos de calidad requeridos, garantizando así un sistema eficiente y efectivo. El diseño debe servir como una guia estructural y conceptual para las etapas posteriores de desarrolllo, asegurando que cada decisión técnica responde a las preocupaciones identificadas de los stakeholders. De esta forma el BLS no solo resuelve la problematica operativa de las reservas, sino que se convierte en una herramientra que impulsa la eficiencia, mejora la experiencia del usuario.

Diagrama de contexto del sistema de reservas
Proposito del proyecto

Desarrollar un sistema de reservaciones centralizado y robust para una cadena hotelera con más de 5,0000 hoteles y 1,000,000 de habitaciones, sustituyendo las soluciones locales que actualmente generan inconsistencias. El sistema debe permitir gestionar tarifas y reservaciones en tiempo real, brindando una experiencia fluida al cliente final y optimizando procesos operativos. Además, debe garantizar alta disponibilidad, consistencia y escalabilidad para soportar el crecimiento futuro de la cadena.

3.2. Diagramas de casos de uso

En esta sección se presentan los diagramas de casos de uso para los diferentes actores del sistema de reservas de hotel.

3.2.1. Casos de uso del AC-01 Huésped

Diagrama de casos de uso del AC-01 Huésped

3.2.2. Casos de uso del AC-02 Recepcionista

Diagrama de casos de uso del AC-02 Recepcionista

3.2.3. Casos de uso del AC-03 Administrador

Diagrama de casos de uso del AC-03 Administrador

3.2.4. Casos de uso del AC-04 Auditor

Diagrama de casos de uso del AC-04 Auditor

3.2.5. Casos de uso del AC-05 RRHH

Diagrama de casos de uso del AC-05 RRHH

3.3. Descripciones de casos de uso

3.3.1. CU-01: Consultar disponibilidad

Campo Descripción

ID

CU-01

Caso de uso

Consultar disponibilidad

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

El huésped puede verificar en tiempo real si existen habitaciones disponibles en un hotel en la fecha deseada.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Consultar disponibilidad".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos una habitación registrada en el sistema. PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar fechas, tipo de habitación y número de huéspedes.
2. El huésped completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la disponibilidad considerando las politicas de overbooking y tarifas diarias y muestra
una lista de resultados con las habitaciones disponibles. (Ver FA-02) (Ver EX-01)
4. El huésped selecciona una opción y da clic en "Reservar Habitación". (Ver FA-03) (Ver EX-01)
(Extiende CU-02)
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El huésped da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay habitaciones disponibles para los criterios seleccionados.
2. El huésped da clic en "Modificar búsqueda" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se muestra la lista de habitaciones disponibles según los criterios ingresados.

Reglas de negocio

RN-01

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.2. CU-02: Realizar reservación en línea

Campo Descripción

ID

CU-02

Caso de uso

Realizar reservación en línea

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al huésped reservar una habitación desde la plataforma en línea. Incluye la selección de fechas, tipo de habitación y condiciones de la estancia, generando una confirmación automática.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en el botón "Reservar habitación".

Precondiciones

PRE-01: El sistema cuenta con habitaciones disponibles.
PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar fechas, tipo de habitación y número de huéspedes.
2. El huésped completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la disponibilidad y muestra las opciones filtradas según los criterios. (Ver FA-02)
4. El huésped selecciona una opción y da clic en "Continuar". (Ver FA-03)
5. El sistema muestra los datos de la opción seleccionada y opción para agregar servicios adicionales.
6. El huésped añade servicios si lo desea y da clic en "Continuar". (Ver FA-03) (Extiende CU-05)
7. El sistema solicita los datos personales y método de pago del huésped. (Extiende CU-08)
8. El huésped ingresa los datos y da clic en "Realizar resrvación". (Ver FA-03) (Ver FA-01)
9. El sistema procesa la reservación, genera un número de reservación y muestra un resumen con los detalles. (Ver EX-01) (Ver EX-02)
10. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El huésped da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay habitaciones disponibles para los criterios seleccionados. 2. El huésped da clic en "Modificar búsqueda" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error en el procesamiento del pago:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un problema al procesar el pago.
2. El huésped da clic en "Intentar de nuevo" y regresa al paso 7 del flujo normal.

EX-02: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea una nueva reservación en el sistema con estado "Pendiente de pago".

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

CU-08: Guardar métodos de pago

Extiende

CU-05: Seleccionar servicios adicionales en reservación

3.3.3. CU-03: Cancelar reservación

Campo Descripción

ID

CU-03

Caso de uso

Cancelar reservación

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El huésped puede cancelar una reservación previamente realizada. El sistema valida las políticas de cancelación y aplica penalizaciones según corresponda.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Cancelar reservación".

Precondiciones

PRE-01 El huésped cuenta con una reservación previa en el sistema.
PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra una lista de las reservaciones con las que cuenta el huésped. (Ver EX-01)
2. El huésped selecciona la reservación que desea cancelar y da clic en "Cancelar reservación".
(Ver FA-01)
3. El sistema muestra un mensaje de confirmación de cancelación.
4. El huésped da clic en "Aceptar". (Ver FA-02)
5. El sistema borra la reservación de la habitación de la base de datos y muestra un mensaje de operación exitosa. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Políticas de cancelación:
1. El sistema muestra un mensaje indicando las penalizaciones aplicables según las políticas de cancelación.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y regresa al paso anterior del flujo normal.
3. El huésped da clic en "Cancelar" y termina el caso de uso.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST.01 Reservación de habitación eliminada de la base de datos.

Reglas de negocio

RN-02

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

3.3.4. CU-04: Consultar estado de reservación

Campo Descripción

ID

CU-04

Caso de uso

Consultar estado de reservación

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al huésped verificar si su reservación está confirmada, pendiente o cancelada. También muestra detalles como número de reservación, fechas y servicios incluidos.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Consultar estado de reservación".

Precondiciones

PRE-01: El huésped cuenta con una reservación previa en el sistema.
PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra una lista de las reservaciones asociadas al huésped con su estado actual.
(Ver FA-01) (Ver EX-01)
2. El huésped selecciona una reservación y da clic en "Ver detalles". (Ver FA-02)
3. El sistema muestra un resumen con los detalles completos de la reservación seleccionada.
(Ver EX-01)
4. El huésped da clic en "Aceptar" para cerrar el resumen.
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: No hay reservaciones:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontraron reservaciones asociadas al huésped.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se muestra la información actualizada de la reservación seleccionada.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.5. CU-05: Seleccionar servicios y consumos adicionales en reservación

Campo Descripción

ID

CU-05

Caso de uso

Seleccionar servicios y consumos adicionales en reservación

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

El huésped puede añadir servicios y consumos a su reservación.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Agregar servicios/consumo".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.
PRE-02: Los servicios y consumos adicionales deben estar previamente configurados en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra una lista de servicios y consumos adicionales disponibles con descripción y costo. (Ver FA-01)
2. El huésped selecciona los servicios y consumos que desea agregar y da clic en "Agregar a reservación". (Ver FA-02)
3. El sistema actualiza la reservación con los nuevos servicios y consumos seleccionados.
4. El huésped da clic en "Aceptar" para confirmar los cambios. (Ver FA-02)
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: No hay servicios disponibles:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay servicios adicionales disponibles para agregar.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se muestra la información actualizada de la reservación seleccionada.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.6. CU-06: Consultar historial de reservaciones

Campo Descripción

ID

CU-06

Caso de uso

Consultar historial de reservaciones

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El huésped puede acceder a un registro de todas sus reservaciones pasadas.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Consultar historial de reservaciones"

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe contar con al menos una reservación pasada.
PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra una tabla con las reservaciones del huésped ordenadas por fecha.
(Ver FA-01) (Ver EX-01)
2. El huésped da clic en “Salir”
3. Termina el caso de uso

Flujos alternos

FA-01: Huésped sin reservaciones anteriores:
1. El sistema muestra un mensaje de nula existencia de reservaciones anteriores.
2. Termina el caso de uso

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Huésped realiza consulta de reservaciones anteriores.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

Ninguna

Extiende

Nunguna

3.3.7. CU-07: Gestionar cuenta de usuario

Campo Descripción

ID

CU-07

Caso de uso

Gestionar cuenta de usuario

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El huesped puede modificar y actualizar sus datos personales.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped a clic en "Gestionar cuenta"

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los datos del huésped (Ver EX-01)
2. El huésped ingresa los datos en los campos que desea modificar y da clic
en “Guardar” (Ver FA-01) (Ver FA-02) (Ver FA-03)
3. El sistema guarda la modificación de los datos del huésped y muestra un
mensaje de guardado exitoso (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos vacíos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando la falta de campos llenos.
2. El huésped da clic en “Aceptar”.
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Datos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de datos inválidos.
2. El huésped da clic en “Aceptar”.
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Datos del usuario actualizados.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

3.3.8. CU-08: Guardar métodos de pago

Campo Descripción

ID

CU-08

Caso de uso

Guardar métodos de pago

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El sistema permite al huésped registrar tarjetas u otros métodos de pago seguros para facilitar reservaciones.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Agregar método de pago"

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra los métodos de pago registrados y el formulario para agregar
un nuevo método de pago. (Ver EX-01)
2. El huésped completa el formulario y da clic en “Guardar”.
(Ver FA-01) (Ver FA-02) (Ver FA-03) (Ver FA-04)
3. El sistema guarda el nuevo método de pago y muestra un mensaje de guardado
exitoso. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar"
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos vacíos
1. El sistema muestra un mensaje indicando la falta de campos llenos.
2. El huésped da clic en “Aceptar”.
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Datos de métodos de pago ya registrados en la cuenta del usuario
1. El sistema muestra un mensaje de existencia de método de pago en la cuenta del usuario
2. El huésped da clic en “Aceptar”
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal

FA-04: Método de pago inválido
1. El sistema muestra un mensaje de método de pago inválido.
2. El huésped da clic en “Aceptar”.
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Método de pago guardado en los registros del huésped.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

CU-02: Realizar reservación en línea

3.3.9. CU-09: Dejar reseña

Campo Descripción

ID

CU-09

Caso de uso

Dejar reseña

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El huésped puede calificar el servicio recibido mediante comenrarios y una asignación de calificación.

Actor

AC-01 Huésped

Disparador

El huésped da clic en "Dejar reseña".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener al menos una reservación finalizada.
PRE-02: El huésped debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra una lista de las reservaciones finalizadas del huésped.
2. El huésped selecciona una reservación y da clic en "Escribir reseña". (Ver FA-01)
3. El sistema muestra un formulario para ingresar calificación y comentarios.
4. El huésped completa el formulario y da clic en "Enviar reseña". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema guarda la reseña y muestra un mensaje de confirmación. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El huésped da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se añade una nueva reseña asociada a la reservación seleccionada.
POST-02: La reseña queda visible en el perfil del hotel para futuros huéspedes.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.10. CU-10: Realizar check-in

Campo Descripción

ID

CU-10

Caso de uso

Realizar check-in

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite al recepcionista registrar la llegada del huésped y validar su reservación.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Realizar check-in".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación activa.
PRE-02: La habitación debe estar en estado "Disponible".
PRE-03: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación y nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema ejecuta el CU-16 Consultar estado de reservación en recepción,
valida la información y muestra los detalles de la reservación. (Ver FA-02)
4. El recepcionista revisa los datos y da clic en "Confirmar check-in". (Ver FA-01)
5. El sistema actualiza el estado de la reservación a "Ocupada" y muestra un mensaje
de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-02: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza el estado de la reservación a "Ocupada".
POST-02: Se genera un registro de check-in en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

CU-16: Consultar estado de reservación en recepción

Extiende

Ninguno

3.3.11. CU-11: Realizar check-out

Campo Descripción

ID

CU-11

Caso de uso

Realizar check-out

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El recepcionista gestiona la salida del huésped, validando consumos y pagos pendientes. Una vez confirmados, el sistema libera la habitación para futuras reservaciones.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Realizar check-out".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación activa.
PRE-02: El huésped debe haber realizado el check-in previamente.
PRE-03: La habitación debe estar en estado "Ocupada".
PRE-04: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación o nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema valida la información y muestra los detalles de la reservación. (Ver FA-02)
4. El recepcionista revisa los consumos y pagos pendientes, y da clic en
"Procesar check-out". (Ver FA-01)
5. El sistema procesa el pago, actualiza el estado de la reservación a "Finalizada" y libera la habitación. Después, el sistema muestra un mensaje de éxito y resumen de la operación. (Ver EX-01) (Ver EX-02)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03 Error en el procesamiento del pago:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un problema al procesar el pago.
2. El recepcionista da clic en "Intentar de nuevo" y regresa al paso 4 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza el estado de la reservación a "Finalizada".
POST-02: La habitación queda disponible para nuevas reservaciones.
POST-03: Se genera un registro de check-out en el sistema.
POST-04: Se actualiza el historial de reservaciones del huésped.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.12. CU-12: Realizar reservación en recepción

Campo Descripción

ID

CU-12

Caso de uso

Realizar reservación en recepción

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El recepcionista puede registrar manualmente una reservación para un huésped que llega sin haber reservado en línea. El sistema valida disponibilidad y genera la confirmación.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Registrar reservación".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos una habitación registrada en el sistema.
PRE-02: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar fechas y tipo de habitación.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-03)
3. El sistema ejecuta el CU-18 Consultar disponibilidad local y muestra la lista de habitaciones disponibles. (Ver FA-02)
4. El recepcionista selecciona una opción y da clic en "Continuar". (Ver FA-03)
5. El sistema muestra los datos de la opción seleccionada y opción para agregar servicios adicionales.
6. El recepcionista añade servicios si lo desea y da clic en "Continuar". (Ver FA-03)
7. El sistema solicita los datos personales y método de pago del huésped.
8. El recepcionista ingresa los datos y da clic en "Reservar habitación". (Ver FA-03) (Ver FA-01)
9. El sistema procesa la reservación, genera un número de reservación y muestra un resumen con los detalles. (Ver EX-01) (Ver EX-02)
10. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El huésped da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay habitaciones disponibles para los criterios seleccionados. 2. El huésped da clic en "Modificar búsqueda" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error en el procesamiento del pago:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un problema al procesar el pago.
2. El huésped da clic en "Intentar de nuevo" y regresa al paso 7 del flujo normal.

EX-02: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea una nueva reservación en el sistema con estado "Pendiente de pago". POST-02: Se actualiza el historial de reservaciones del huésped.
POST-03: La habitación queda reservada para las fechas seleccionadas.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

CU-18: Consultar disponibilidad local

Extiende

Ninguno

3.3.13. CU-13: Cancelar reservación en recepción

Campo Descripción

ID

CU-13

Caso de uso

Cancelar reservación en recepción

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al recepcionista cancelar una reserva a nombre del huésped. El sistema aplica las mismas políticas de cancelación que en línea.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Cancelar reservación".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación previa en el sistema.
PRE-02: La reservación debe estar en estado "Pendiente" o "Confirmada".
PRE-03: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación o nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la información y muestra los detalles de la reservación. (EX-01) (Ver FA-02)
4. El recepcionista revisa los detalles y da clic en "Confirmar cancelación". (Ver FA-01)
5. El sistema aplica las políticas de cancelación, actualiza el estado de la reservación a "Cancelada" y muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Datos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El recepcionista da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza el estado de la reservación a "Cancelada".
POST-02: Se genera un registro de cancelación en el sistema.

Reglas de negocio

RN-02

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.14. CU-14: Cambiar a huésped de habitación

Campo Descripción

ID

CU-14

Caso de uso

Cambiar a huésped de habitación

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

En caso de solicitud del cliente, el recepcionista puede reasignar otra habitación. El sistema actualiza disponibilidad y costos según corresponda.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Cambiar habitación".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación activa.
PRE-02: La habitación actual debe estar en estado "Ocupada".
PRE-03: Debe existir al menos una habitación disponible en el sistema.
PRE-04: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación y nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema valida la información y muestra los detalles de la reservación. (Ver FA-02)
4. El recepcionista da clic en "Buscar nueva habitación".
5. El sistema ejecuta el CU-18 Consultar disponibilidad local y muestra la lista de habitaciones disponibles. (Ver FA-03)
6. El recepcionista selecciona una opción y da clic en "Cambiar habitación". (Ver FA-03)
7. El sistema actualiza la reservación con la nueva habitación, ajusta costos
si es necesario y muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
8. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay habitaciones disponibles para los criterios seleccionados. 2. El recepcionista da clic en "Modificar búsqueda" y regresa al paso 4 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza la reservación con la nueva habitación asignada.
POST-02: La habitación anterior queda disponible para nuevas reservaciones.
POST-03: Se genera un registro de cambio de habitación en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

CU-18 Consultar disponibilidad local

Extiende

Ninguno

3.3.15. CU-15: Registrar consumos y servicios

Campo Descripción

ID

CU-15

Caso de uso

Registrar consumos

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El recepcionista ingresa consumos adicionales del huésped. Estos quedan vinculados a la cuenta de la habitación para su cobro en check-out.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Registrar consumo".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación activa.
PRE-02: La habitación debe estar en estado "Ocupada".
PRE-03: El sistema debe contar con un catálogo actualizado de servicios y precios.
PRE-04: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación y nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema valida la información y muestra los detalles de la reservación. (Ver FA-02)
4. El recepcionista selecciona el servicio consumuido del catálogo, ingresa cantidad y da clic en "Agregar consumo". (Ver FA-03)
5. El sistema añade el consumo a la cuenta del huésped y muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso. 3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: Datos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El recepcionista da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se añade un nuevo consumo asociado a la reservación del huésped.
POST-02: Se actualiza el total pendiente de pago en la cuenta del huésped.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

CU-11 Realizar check-out

3.3.16. CU-16: Consultar estado de reservación en recepción

Campo Descripción

ID

CU-16

Caso de uso

Consultar estado de reservación en recepción

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El recepcionista puede revisar los detalles de una reservación. Esto incluye fechas, habitación asignada y servicios asociados.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Consultar estado de reservación".

Precondiciones

PRE-01: El cliente debe contar con una reservación.
PRE-02: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra los datos de la reservación. (Ver EX-01) (Ver FA-01)
2. El recepecionista visualiza los datos de reservación y da clic en "Regresar".
3. Termina el caso de uso

Flujos alternos

FA-01: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01 Recepcionista visualiza datos de reservación.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

3.3.17. CU-17: Extender estancia del huésped

Campo Descripción

ID

CU-17

Caso de uso

Extender estancia del huésped

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al recepcionista ampliar las fechas de la estancia. El sistema valida disponibilidad y recalcula el costo total de la reservación.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Extender estancia".

Precondiciones

PRE-01: El huésped debe tener una reservación activa.
PRE-02: La habitación debe estar en estado "Ocupada".
PRE-03: Debe existir disponibilidad para las nuevas fechas solicitadas.
PRE-04: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar el número de reservación o nombre del huésped.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema valida la información y muestra los detalles de la reservación. (Ver FA-02)
4. El recepcionista ingresa las nuevas fechas de salida y da clic en
"Verificar disponibilidad". (Ver FA-01)
5. El sistema ejecuta el CU-18 Consultar disponibilidad local,valida la disponibilidad
y muestra el nuevo costo total. (Ver FA-03) + (Ver EX-01)
6. El recepcionista da clic en "Confirmar extensión". (Ver FA-01)
7. El sistema actualiza la reservación con las nuevas fechas y muestra un
mensaje de éxito. (Ver EX-01)
8. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso. 3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Reservación no encontrada:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no se encontró la reservación.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay disponibilidad para las nuevas fechas solicitadas. 2. El recepcionista da clic en "Modificar fechas" y regresa al paso 4 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza la reservación con las nuevas fechas de salida.
POST-02: Se recalcula el costo total de la reservación.
POST-03: Se genera un registro de extensión de estancia en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

CU-18: Consultar disponibilidad local

Extiende

Ninguno

3.3.18. CU-18: Consultar disponibilidad local

Campo Descripción

ID

CU-18

Caso de uso

Consultar disponibilidad local

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El recepcionista puede verificar en el sistema la ocupación de habitaciones de manera interna.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Consultar disponibilidad".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos una habitación registrada en el sistema.
PRE-02: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar fechas y tipo de habitación.
2. El recepcionista completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la disponibilidad y muestra las opciones filtradas según los criterios.
(Ver FA-03) (Ver EX-01)
4. El recepcionista da clic en "Aceptar" para cerrar el resumen.
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso. 3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El recepcionista da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: No hay disponibilidad:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay habitaciones disponibles para
los criterios seleccionados.
2. El recepcionista da clic en "Modificar búsqueda" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se muestra la información actualizada de las habitaciones disponibles según los criterios ingresados.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.19. CU-19: Reportar incidencia

Campo Descripción

ID

CU-19

Caso de uso

Reportar incidencia

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El recepcionista registra problemas relacionados con las instalaciones,
servicios o huéspedes. El sistema envía alertas al área correspondiente.

Actor

AC-02 Recepcionista

Disparador

El recepcionista da clic en "Reportar incidencia".

Precondiciones

PRE-01: El recepcionista debe estar autenticado en la plataforma.
PRE-02: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema carga y muestra los datos del hotel y muestra un formulario de quejas. (Ver EX-01)
2. El recepcionista ingresa los datos de incidente y da clic en "Reportar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
(Ver FA-03)
3. El sistema valida los datos y guarda el registro de incidente en la base de datos y
después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El recepcionista da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El recepcionista da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02 Fecha de reporte de incidente mayor a un mes
1. El sistema muestra un mensaje de fecha inválida.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar".
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.
FA-03: Datos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El recepcionista da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El recepcionista da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01 Incidencia registrada en la base de datos.

Reglas de negocio

RN-03

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

Campo Descripción

ID

CU-20

Caso de uso

Añadir hotel al catálogo

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

El administrador ingresa los datos principales del hotel y el sistema guarda
en nuevo registro en el catálogo

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Agregar hotel".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos una ciudad registrada en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar los datos del hotel.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la información y guarda el nuevo hotel en el catálogo. Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo registro de hotel en el catálogo con estado "Activo".
POST-02: El nuevo hotel queda disponible para futuras reservaciones.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.21. CU-21: Editar hotel

Campo Descripción

ID

CU-21

Caso de uso

Editar hotel

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

El administrador selecciona un hotel del catálogo y actualiza su información.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Editar información de Hotel".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra una lista de hoteles registrados.
2. El administrador selecciona un hotel y da clic en "Editar Información". (Ver FA-01)
3. El sistema muestra un formulario con los datos actuales del hotel.
4. El administrador modifica los campos necesarios y da clic en "Guardar cambios". (Ver FA-01)
5. El sistema valida la información y muestra un mensaje de exito. (Ver FA-02) (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza la información del hotel en el catálogo.
POST-02: Se genera un registro de modificación en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.22. CU-22: Crear tipo de habitación

Campo Descripción

ID

CU-22

Caso de uso

Agregar tipo de habitación

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite registrar un nuevo tipo de habitación en el sistema.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Agregar tipo de habitación".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para ingresar los datos del nuevo tipo de habitación.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida y guarda el nuevo tipo de habitación. Después,
muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador corrige los campos y vuelve a enviar el formulario.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo registro de tipo de habitación en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.23. CU-23: Actualizar tipo de habitación

Campo Descripción

ID

CU-23

Caso de uso

Actualizar tipo de habitación

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite modificar los datos de un tipo de habitación existente.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Editar tipo de habitación".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un tipo de habitación registrado en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los datos actuales del tipo de habitación.
2. El administrador realiza los cambios necesarios y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida y guarda los cambios en el tipo de habitación. Después,
muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador corrige los campos y vuelve a enviar el formulario.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualizan los datos del tipo de habitación en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.24. CU-24: Registrar habitación

Campo Descripción

ID

CU-24

Caso de uso

Registrar habitación

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite añadir una habitación a un hotel específico, asignándole número, tipo de habitación y características iniciales.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Agregar habitación".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel y un tipo de habitación registrados en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para ingresar los datos de la habitación.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la información y guarda la nueva habitación en el hotel seleccionado. Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo registro de habitación asociado al hotel seleccionado con estado "Disponible".
POST-02: La nueva habitación queda disponible para futuras reservaciones.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.25. CU-25: Modificar habitación

Campo Descripción

ID

CU-25

Caso de uso

Modificar habitación

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite modificar los datos de una habitación registrada.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Modificar habitación"

Precondiciones

PRE-01 Debe existir al menos un hotel y una habitación en el hotel.
PRE-02 El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un filtro de búsqueda de todos los hoteles. (Ver EX-01)
2. El administrador selecciona un hotel. (Ver FA-01)
3. El sistema muestra las habitaciones registradas en el hotel (Ver EX-01)
4. El administrador selecciona una habitación (Ver FA-01)
5. El sistema muestra un formulario con los campos a completar. (Ver EX-01)
6. El administrador ingresa los nuevos datos. (Ver FA-01) (Ver FA-02)
7. El sistema valida los datos y guarda la modificación de habitación en la base de datos. (Ver EX-01)
8. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Registro de habitación modificada en la base de datos

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.26. CU-26: Administrar precios diarios

Campo Descripción

ID

CU-26

Caso de uso

Administrar precios diarios

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite configurar tarifas según temporadas, días específicos o promociones.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Configurar precios".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel y un tipo de habitación registrados en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario para seleccionar hotel y tipo de habitación.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01)
3. El sistema muestra las tarifas actuales y un campo para ingresar la nueva tarifa.
4. El administrador ingresa la nueva tarifa y da clic en "Guardar". (Ver FA-01)
5. El sistema valida y guarda la nueva tarifa. Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualiza la tarifa del tipo de habitación para el hotel seleccionado.
POST-02: La nueva tarifa queda vigente para futuras reservaciones.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

Campo Descripción

ID

CU-27

Caso de uso

Agregar consumo al catálogo

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite registrar un nuevo consumo en el catálogo del hotel.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Agregar consumo".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para agregar el consumo.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la información y guarda el nuevo consumo en el catálogo.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Consumo ya existente en el sistema
1. El sistema muestra un mensaje de existencia de consumo.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo registro de consumo en el catálogo.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

Campo Descripción

ID

CU-28

Caso de uso

Agregar servicio al catálogo

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite registrar un nuevo servicio en el catálogo del hotel.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Agregar servicio".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.
PRE-02: El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con campos para agregar el servicio.
2. El administrador completa el formulario y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la información y guarda el nuevo servicio en el catálogo.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El administrador da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El administrador da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Servicio ya existente en el sistema
1. El sistema muestra un mensaje de existencia de servicio.
2. El administrador da clic en "Aceptar"
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El administrador da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo registro de consumo o servicio en el catálogo.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.29. CU-29: Editar consumo

Campo Descripción

ID

CU-29

Caso de uso

Editar consumo

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite modificar los datos de un consumo ya existente en el catálogo.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Editar consumo".

Precondiciones

PRE-01 Consumo no existe en la base de datos
PRE-02 El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra en una tabla los consumos registrados en el catálogo (Ver EX-01)
2. El administrador selecciona un consumo y da clic en "Editar".
(Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra los datos actuales del consumo en un formulario.
4. El administrador ingresa los nuevos datos del consumo y da clic en “Aceptar”.
(Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema guarda el consumo en la base de datos y muestra el mensaje de registro exitoso.
(Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar"
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Datos inválidos
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01 Consumo registrado en la base de datos

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.30. CU-30: Editar servicio

Campo Descripción

ID

CU-30

Caso de uso

Editar servicio

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite modificar los datos de un servicio ya existente en el catálogo.

Actor

AC-03 Administrador

Disparador

El administrador da clic en "Editar servicio".

Precondiciones

PRE-01 Consumo no existe en la base de datos
PRE-02 El administrador debe estar autenticado en la plataforma.

Flujo normal

1. El sistema muestra en una tabla los servicios registrados en el catálogo (Ver EX-01)
2. El administrador selecciona un servicio y da clic en "Editar". + (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra los datos actuales del servicio en un formulario.
4. El administrador ingresa los nuevos datos del servicio y da clic en “Aceptar”.
(Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema guarda el servicio en la base de datos y muestra el mensaje de
registro exitoso. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar"
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El huésped da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El huésped da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Datos inválidos
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El administrador da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El huésped da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01 Consumo registrado en la base de datos

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.31. CU-31: Generar reportes financieros

Campo Descripción

ID

CU-31

Caso de uso

Generar reportes financieros

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

El auditor obtiene reportes detallados de ingresos por reservaciones y consumos. Estos reportes permiten evaluar la rentabilidad del sistema.

Actor

AC-04 Auditor

Disparador

El auditor da clic en "Generar reportes".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.

Flujo normal

1. El auditor selecciona el hotel y el rango de fechas,
da clic en "Generar reporte". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
2. El sistema valida la información y genera el reporte financiero.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
3. El auditor da clic en "Ver reporte" y visualiza el documento generado. (Ver FA-03)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Sin datos disponibles:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay datos para el reporte.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El auditor da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El auditor da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El auditor da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error al generar el reporte:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se genera un reporte financiero con los datos solicitados.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.32. CU-32: Auditar cancelaciones y reembolsos

Campo Descripción

ID

CU-32

Caso de uso

Auditar cancelaciones y reembolsos

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

El auditor revisa las cancelaciones y reembolsos procesados, verificando que se hayan aplicado correctamente las políticas establecidas.

Actor

AC-04 Auditor

Disparador

El auditor da clic en "Visualizar cancelaciones y reembolsos"

Precondiciones

PRE-01 Debe existir al menos una cancelación o reembolso en la base de datos.

Flujo normal

1. El sistema muestra en una tabla los datos de cancelaciones y en otra los datos
de reembolsos ordenados por fecha. (Ver FA-01) (Ver EX-01)
2. El auditor visualiza las cancelaciones y reembolsos y da clic en "Salir".
3. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01 No hay existencia de cancelaciones y reembolsos.
1. El sistema muestra un mensaje de la nula existencia de cancelaciones y reembolsos.
2. El auditor da clic en "Aceptar".
3. Termina el caso de uso.

Excepciones

EX-01: Error al generar el reporte:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Datos de cancelaciones y reembolsos visualizados por el auditor.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

3.3.33. CU-33: Consultar historial de reservaciones

Campo Descripción

ID

CU-33

Caso de uso

Consultar historial de reservaciones

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite al auditor acceder a un registro completo de todas las reservaciones realizadas,

Actor

AC-04 Auditor

Disparador

El auditor da cic en "Consultar historial de reservaciones"

Precondiciones

PRE-01 Debe existir al menos una reservación en la base de datos.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los campos a completar. (Ver EX-01)
2. El auditor ingresa los datos y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra una tabla de los hoteles. (Ver EX-01) (Ver FA-03)
4. El auditor selecciona un hotel. (Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema carga y muestra en una tabla las reservaciones del hotel,
ordenas por fecha. (Ver EX-01)
6. El auditor visualiza las reservaciones y da clic en "Salir". (Ver FA-01)
7. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El auditor da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El auditor da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02 Nula existencia reservaciones en el hotel.
1. El sistema muestra un mensaje indicando la nula existencia de reservaciones en el hotel seleccionado.
2. El auditor da clic en "Aceptar".
3. El sistema regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-03 Campos inválidos
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El auditor da clic en "Corregir" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Historial de reservaciones consultada por el auditor.

Reglas de negocio

Ninguna

Incluye

Ninguna

Extiende

Ninguna

3.3.34. CU-34: Ver logs de acceso al sistema

Campo Descripción

ID

CU-34

Caso de uso

Ver logs de acceso al sistema

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite al auditor revisar quién accedió al sistema, cuándo y qué acciones realizó.

Actor

AC-04 Auditor

Disparador

El auditor da clic en "Ver logs de acceso".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un usuario registrado en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los campos a completar.
2. El auditor completa el formulario y da clic en "Buscar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema valida la información y muestra los logs según los criterios.
(Ver EX-01) (Ver FA-03)
4. El auditor da clic en "Aceptar" para cerrar el resumen.
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El auditor da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El auditor da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El auditor da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Sin datos disponibles:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay datos disponibles para los criterios ingresados.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se muestra la información actualizada de los logs según los criterios ingresados.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.35. CU-35: Generar reportes de cumplimiento

Campo Descripción

ID

CU-35

Caso de uso

Generar reportes de cumplimiento

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite al auditor generar reportes para verificar que se cumplan políticas internas

Actor

AC-04 Auditor

Disparador

El auditor da clic en "Generar reportes de cumplimiento".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los campos a completar.
2. El auditor completa el formulario y da clic en "Generar reporte". (Ver FA-01)
(Ver FA-02) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la información y genera el reporte de cumplimiento.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. El auditor da clic en "Ver reporte" y visualiza el documento generado.
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Sin datos disponibles:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que no hay datos para el reporte.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

FA-02: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El auditor da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El auditor da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El auditor da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se genera un reporte de cumplimiento con los datos solicitados.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.36. CU-36: Crear perfil de administrador

Campo Descripción

ID

CU-36

Caso de uso

Crear perfil de administrador

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al RRHH crear un perfil de administrador en el sistema

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Crear perfil de administrador".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un hotel registrado en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los campos a completar.
2. El RRHH completa el formulario y da clic en "Generar perfil". (Ver FA-01)
(Ver FA-02) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la información y crea el perfil de administrador.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El RRHH da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Usuario ya existente:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que el usuario ya existe.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo perfil de administrador en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.37. CU-37: Editar perfil de administrador

Campo Descripción

ID

CU-37

Caso de uso

Editar perfil de administrador

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite al RRHH modificar los datos de un perfil de administrador existente

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Editar perfil de administrador".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un perfil de administrador en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra una tabla con los perfiles de administradores registrados. (Ver EX -01)
2. El RRHH selecciona un perfil y da clic en "Editar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra un formulario con los datos actuales del perfil.
4. El RRHH realiza los cambios necesarios y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema valida y guarda los cambios en el perfil de administrador. Después,
muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El RRHH corrige los campos y vuelve a enviar el formulario.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualizan los datos del perfil de administrador en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.38. CU-38: Eliminar perfil de administrador

Campo Descripción

ID

CU-38

Caso de uso

Eliminar perfil de administrador

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite al RRHH eliminar un perfil de administrador del sistema

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Eliminar perfil de administrador".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un perfil de administrador en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra una tabla con los perfiles de administradores registrados. (Ver EX -01)
2. El RRHH selecciona un perfil y da clic en "Eliminar". (Ver FA-01)
3. El sistema muestra un mensaje de confirmación para eliminar el perfil.
4. El RRHH da clic en "Sí" para confirmar.
5. El sistema elimina el perfil de administrador de la base de datos y muestra
un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se elimina el perfil de administrador del sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.39. CU-39: Crear perfil de recepcionista

Campo Descripción

ID

CU-39

Caso de uso

Crear perfil de recepcionista

Responsable

Mauricio Noriega Delgado

Descripción

Permite al RRHH crear un perfil de recepcionista en el sistema

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Crear perfil de recepcionista".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un perfil de administrador en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra un formulario con los campos a completar.
2. El RRHH completa el formulario y da clic en "Generar perfil". (Ver FA-01)
(Ver FA-02) (Ver FA-03)
3. El sistema valida la información y crea el perfil de recepcionista.
Después, muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
4. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El RRHH da clic en "Intentar nuevamente" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-03: Usuario ya existente:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que el usuario ya existe.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El auditor da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se crea un nuevo perfil de recepcionista en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.40. CU-40: Editar perfil de recepcionista

Campo Descripción

ID

CU-40

Caso de uso

Editar perfil de recepcionista

Responsable

Rodrigo Ivan Ahumada Rodríguez

Descripción

Permite al RRHH modificar los datos de un perfil de recepcionista existente

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Editar perfil de recepcionista".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un perfil de recepcionista en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra una tabla con los perfiles de recepcionistas registrados. (Ver EX-01)
2. El RRHH selecciona un perfil y da clic en "Editar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra un formulario con los datos actuales del perfil.
4. El RRHH realiza los cambios necesarios y da clic en "Guardar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
5. El sistema valida y guarda los cambios en el perfil de recepcionista. Después,
muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
6. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Campos inválidos:
1. El sistema muestra un mensaje de error indicando los campos que requieren corrección.
2. El RRHH corrige los campos y vuelve a enviar el formulario.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se actualizan los datos del perfil de recepcionista en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

3.3.41. CU-41: Eliminar perfil de recepcionista

Campo Descripción

ID

CU-41

Caso de uso

Eliminar perfil de recepcionista

Responsable

Abraham Cano Ramírez

Descripción

Permite al RRHH eliminar un perfil de recepcionista del sistema

Actor

AC-05 RRHH

Disparador

El RRHH da clic en "Eliminar perfil de recepcionista".

Precondiciones

PRE-01: Debe existir al menos un perfil de recepcionista en el sistema.

Flujo normal

1. El sistema muestra una tabla con los perfiles de recepcionistas registrados. (Ver EX-01)
2. El RRHH selecciona un perfil y da clic en "Eliminar". (Ver FA-01) (Ver FA-02)
3. El sistema muestra un mensaje de confirmación para eliminar el perfil.
4. El RRHH da clic en "Sí" y el sistema elimina el perfil de recepcionista. Después,
muestra un mensaje de éxito. (Ver EX-01)
5. Termina el caso de uso.

Flujos alternos

FA-01: Clic en "Cancelar":
1. El sistema muestra un mensaje de confirmación para cancelar el proceso.
2. El RRHH da clic en "Sí" y termina el caso de uso.
3. El RRHH da clic en "No" y regresa al paso anterior del flujo normal.

FA-02: Perfil no encontrado:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que el perfil no fue encontrado.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y regresa al paso 1 del flujo normal.

Excepciones

EX-01: Error de base de datos:
1. El sistema muestra un mensaje indicando que hubo un error técnico.
2. El RRHH da clic en "Aceptar" y termina el caso de uso.

Postcondiciones

POST-01: Se elimina el perfil de recepcionista en el sistema.

Reglas de negocio

Ninguno

Incluye

Ninguno

Extiende

Ninguno

4. Impulsores Arquitectónicos (ASRs) y Priorización

4.1. Árbol de Utilidad

Atributo de Calidad Refinamiento Escenario (resumen breve) Impacto (Negocio) Dificultad (Técnica)

Disponibilidad

Tiempo de detección de fallos

Ante la caída del servicio de pagos, el sistema detecta la falla y redirige automáticamente a una página de espera en ≤10 s, manteniendo disponibles las funciones de consulta.

H

M

Manejo de picos de tráfico

Durante eventos con picos de 10 TPS sostenidos, el sistema mantiene al menos un 95% de disponibilidad sin rechazar transacciones válidas.

H

H

Recuperación automática

Tras un fallo en el nodo de reservaciones, el sistema se recupera automáticamente y vuelve a estado operativo en ≤60 s (MTTR).

H

H

Usabilidad

Eficiencia de uso

Recepcionistas novatos completan procesos de check-in y check-out en ≤3 min tras 10 min de instrucción; tasa de éxito ≥90%.

H

M

Aprendizaje del sistema

Nuevos usuarios completan su primera reservación sin ayuda en ≤5 pasos, alcanzando una tasa de éxito ≥90%.

H

M

Retroalimentación inmediata

Ante errores en la reserva o pago, el sistema muestra retroalimentación contextual y sugerencias de corrección en ≤1 s.

H

M

Rendimiento

Latencia de respuesta

Bajo carga normal (3 TPS sostenidos), la confirmación de reserva se completa en ≤2.5 s P95 y ≤4.0 s P99.

H

H

Capacidad de procesamiento

El sistema soporta ≥300 consultas de disponibilidad por segundo (QPS) con latencia ≤500 ms P95.

H

H

Consistencia temporal

Las variaciones de tiempo de respuesta entre peticiones equivalentes no superan ±10% bajo carga nominal.

M

M

Escalabilidad

Escalabilidad horizontal

Al añadir instancias del servicio de reservas, el throughput aumenta proporcionalmente hasta 8 nodos sin degradación (>95% de eficiencia).

H

H

Escalabilidad vertical

En hardware con el doble de CPU y memoria, el tiempo de respuesta mejora al menos un 40%.

M

M

Elasticidad

En entorno cloud, el sistema ajusta automáticamente sus recursos para mantener latencia P95 ≤2.5 s durante ráfagas de tráfico.

H

H

Seguridad

Cifrado de datos en tráfico

Toda comunicación con clientes y pasarela de pagos utiliza TLS 1.3 y HSTS, garantizando cifrado de extremo a extremo.

H

M

Autenticación multifactor

Los administradores inician sesión mediante MFA (token + contraseña), completando el proceso en ≤5 s; bloqueo tras 5 intentos fallidos por 5 min.

H

M

Detección de intentos de intrusión

El sistema detecta ≥95% de intentos de acceso no autorizado mediante monitoreo de logs y generación de alertas en ≤30 s.

H

H

4.2. Escenarios de atributos de calidad

4.2.1. Disponibilidad

Según el estándar ISO/IEC 25010:2023, la disponibilidad es la capacidad de un producto para estar operativo y accesible cuando se requiere para su uso. Este atributo es crucial, ya que el sistema de reservaciones debe estar disponible en todo momento, ya que los huéspedes pueden realizar reservaciones o cancelaciones desde cualquier parte del mundo y en cualquier horario. Una caída del sistema impactaría directamente en la operación del hotel y la experiencia de usuario. Garantizar alta disponibilidad asegura la continuidad del servicio y confianza de los clientes.

QAS-01: Detección de fallos en servicio de pagos
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-01 — Detección de fallos en servicio de pagos

Escenario

Garantizar la detección oportuna de fallos en el servicio de pagos para mantener la disponibilidad del sistema.

Atributo

Disponibilidad

Preocupación del atributo

Tiempo de detección de fallos

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Sistema de monitoreo
Estímulo: Caída del microservicio de pagos
Ambiente: Operación normal con tráfico sostenido de 3 TPS
Artefacto: Servicio de pagos
Respuesta: El sistema detecta la falla y redirige automáticamente a una página de espera
Medida de la respuesta: Tiempo de detección ≤ 10 s; falsos positivos < 2%

QAS-02: Manejo de picos de tráfico
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-02 — Manejo de picos de tráfico

Escenario

Mantener la disponibilidad y respuesta del sistema durante picos de tráfico imprevistos.

Atributo

Disponibilidad

Preocupación del atributo

Manejo de picos de tráfico

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Usuarios realizando múltiples reservas simultáneas
Estímulo: Aumento de carga hasta 10 TPS sostenidos
Ambiente: Alta concurrencia en entorno productivo
Artefacto: API de confirmación de reservas
Respuesta: El sistema balancea la carga y mantiene disponibilidad ≥ 95%
Medida de la respuesta: Error rate ≤ 0.5% durante 5 min de carga

QAS-03: Recuperación automática del servicio
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-03 — Recuperación automática del servicio

Escenario

Recuperar el servicio de reservaciones tras una falla sin intervención manual.

Atributo

Disponibilidad

Preocupación del atributo

Recuperación automática

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Reinicio inesperado del nodo de reservaciones
Estímulo: Falla de instancia o contenedor
Ambiente: Entorno de operación normal
Artefacto: Servicio central de reservaciones
Respuesta: El sistema reinicia y se restablece automáticamente
Medida de la respuesta: MTTR ≤ 60 s; sesiones activas preservadas ≥ 95%

4.2.2. Usabilidad

Según el estándar ISO/IEC 25010:2023, la usabilidad es el grado en el que un sistema, producto o servicio puede ser utilizado por usuarios específicos para lograr objetivos específicos con eficacia, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso específico. En el contexto del sistema de reservaciones de un hotel, la usabilidad es fundamental debido a que el público objetivo incluye huéspedes con distintos niveles de experiencia tecnológica, recepcionistas que requieren rapidez en su trabajo y administradores que necesitan gestión clara de datos. Un sistema usable reduce la curva de aprendizaje, disminuye errores humanos y mejora la satisfacción tanto del cliente como del personal interno.

QAS-04: Eficiencia de uso del recepcionista
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-04 — Eficiencia de uso del recepcionista

Escenario

Evaluar la rapidez con que un recepcionista novato realiza operaciones básicas.

Atributo

Usabilidad

Preocupación del atributo

Eficiencia de uso

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Recepcionista nuevo
Estímulo: Ejecución de tareas de check-in y check-out
Ambiente: Operación normal con interfaz estándar
Artefacto: Módulo de recepción
Respuesta: Completa ambas tareas sin errores
Medida de la respuesta: Tiempo ≤ 3 min; tasa de éxito ≥ 90%

QAS-05: Aprendizaje del sistema
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-05 — Aprendizaje del sistema

Escenario

Verificar el tiempo de aprendizaje requerido para completar una reserva sin ayuda.

Atributo

Usabilidad

Preocupación del atributo

Aprendizaje del sistema

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Nuevo usuario o huésped
Estímulo: Primer intento de realizar una reserva
Ambiente: Modo de operación normal con acceso web o móvil
Artefacto: Interfaz de flujo de reserva
Respuesta: El usuario completa el proceso en ≤5 pasos sin asistencia
Medida de la respuesta: Tasa de éxito ≥ 90%

QAS-06: Retroalimentación inmediata
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-06 — Retroalimentación inmediata

Escenario

Ofrecer mensajes de error claros y en tiempo real para guiar al usuario.

Atributo

Usabilidad

Preocupación del atributo

Retroalimentación inmediata

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Usuario final (huésped o recepcionista)
Estímulo: Error al confirmar pago o reserva
Ambiente: Navegador o app móvil
Artefacto: Interfaz de usuario y módulo de validación
Respuesta: Se muestra mensaje contextual y sugerencia de corrección
Medida de la respuesta: Tiempo ≤ 1 s; tasa de comprensión ≥ 95%

4.2.3. Rendimiento

De acuerdo con el estándar ISO/IEC/IEEE 24765:2017, el rendimiento se define como el grado en el que un sistema o componente cumple sus funciones designadas dentro de restricciones dadas, como velocidad, precisión o uso de memoria. En este contexto, el sistema debe responder de manera rápida y eficiente, especialmente durante la consulta de disponibilidad, generación de facturas o reportes. Un bajo rendimiento puede provocar que el huésped abandone la plataforma y busque alternativas en la competencia. Además, para el personal del hotel, la velocidad en check-in y check-out es crítica para evitar filas y retrasos en la atención.

QAS-07: Latencia de respuesta
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-07 — Latencia de respuesta

Escenario

Mantener tiempos de confirmación aceptables durante operaciones normales.

Atributo

Rendimiento

Preocupación del atributo

Latencia de respuesta

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Huésped
Estímulo: Solicitud de confirmación de reserva
Ambiente: Carga promedio de 3 TPS sostenidos
Artefacto: Servicio de reservas
Respuesta: La confirmación se completa sin errores
Medida de la respuesta: ≤2.5 s P95 y ≤4.0 s P99

QAS-08: Capacidad de procesamiento
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-08 — Capacidad de procesamiento

Escenario

Garantizar respuesta eficiente durante múltiples consultas concurrentes.

Atributo

Rendimiento

Preocupación del atributo

Capacidad de procesamiento

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Usuarios concurrentes
Estímulo: Solicitudes de consulta de disponibilidad
Ambiente: 300 QPS en entorno productivo
Artefacto: API de disponibilidad
Respuesta: Atiende todas las solicitudes sin saturarse
Medida de la respuesta: Latencia ≤ 500 ms P95; tasa de éxito ≥ 99%

QAS-09: Consistencia temporal
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-09 — Consistencia temporal

Escenario

Asegurar uniformidad en los tiempos de respuesta bajo carga nominal.

Atributo

Rendimiento

Preocupación del atributo

Consistencia temporal

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Huéspedes simultáneos
Estímulo: Peticiones paralelas de confirmación
Ambiente: Carga nominal
Artefacto: Motor de reservaciones
Respuesta: Mantiene tiempos consistentes entre peticiones equivalentes
Medida de la respuesta: Variación ≤ ±10%

4.2.4. Escalabilidad

Siguiendo el estándar ISO/IEC 25010:2023, la escalabilidad es definida como la capacidad de un producto para manejar cargas de trabajo crecientes o decrecientes o para adaptar su capacidad para manejar variabilidad. Para el sistema de reservaciones de un hotel, la plataforma debe poder crecer en función del aumento de hoteles, usuarios y transacciones sin degradar su desempeño. Esto es esencial si se expande a nivel regional o internacional, ya que debe adaptarse a mayor carga de consultas y operaciones sin necesidades de rediseños completos.

QAS-10: Escalabilidad horizontal
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-10 — Escalabilidad horizontal

Escenario

Validar el crecimiento del sistema al añadir nuevas instancias.

Atributo

Escalabilidad

Preocupación del atributo

Escalabilidad horizontal

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Administrador del sistema
Estímulo: Adición de nuevos nodos de servicio
Ambiente: Sistema guardando datos en la nube
Artefacto: Conjunto de servicios del sistema
Respuesta: El rendimiento mejora al repartir el trabajo entre servidores
Medida de la respuesta: Eficiencia ≥ 95% hasta 8 servidores

QAS-11: Escalabilidad vertical
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-11 — Escalabilidad vertical

Escenario

Verificar el aprovechamiento de hardware más potente.

Atributo

Escalabilidad

Preocupación del atributo

Escalabilidad vertical

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Equipo de infraestructura
Estímulo: Subida o baja de solicitudes en el sistema
Ambiente: Sistema en funcionaiento normal
Artefacto: Servidor principal de base de datos
Respuesta: Reduce el tiempo de respuesta
Medida de la respuesta: Mejora ≥ 40% en latencia promedio

QAS-12: Elasticidad
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-12 — Elasticidad

Escenario

Ajustar recursos de manera dinámica ante cambios de demanda.

Atributo

Escalabilidad

Preocupación del atributo

Elasticidad

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Fluctuación de usuarios concurrentes
Estímulo: Aumento o disminución de tráfico
Ambiente: Plataforma en la nbe
Artefacto: Servicios principales del sistema
Respuesta: Aumenta o reduce recursos segun sea necesatio sin interrumpir el servicio
Medida de la respuesta: Tiempo de ajuste ≤ 120 s; uso de CPU ≤ 70%

4.2.5. Seguridad

Basándose en el estándar ISO/IEC/IEEE 15288:2023, la seguridad se refiere a la protección contra subversión intencional o fallo forzado. Este atributo es crítico porque el sistema maneja datos sensibles como información de huéspedes, métodos de pago y reportes financieros. Una vulnerabilidad podría comprometer la privacidad de los clientes y la reputación del hotel. Implementar autenticación robusta, cifrado y control de accesos es clave para proteger la integridad de la información y evitar fraudes.

QAS-13: Cifrado de datos en tránsito
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-13 — Cifrado de datos en tránsito

Escenario

Asegurar la confidencialidad de la información entre cliente y servidor.

Atributo

Seguridad

Preocupación del atributo

Cifrado de datos en tráfico

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Cliente (huésped o administrador)
Estímulo: Envío de datos personales y de pago
Ambiente: Canal HTTPS con TLS 1.3
Artefacto: API Gateway y servicios internos
Respuesta: Todos los datos se transmiten cifrados con HSTS activo
Medida de la respuesta: 100% de conexiones seguras; vulnerabilidades = 0

QAS-14: Autenticación multifactor
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-14 — Autenticación multifactor

Escenario

Fortalecer la autenticación de administradores y usuarios sensibles.

Atributo

Seguridad

Preocupación del atributo

Autenticación multifactor

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Administrador o usuario privilegiado
Estímulo: Inicio de sesión
Ambiente: Entorno web o app móvil
Artefacto: Servicio de autenticación
Respuesta: Solicita código temporal MFA y bloquea tras 5 intentos fallidos
Medida de la respuesta: Proceso ≤ 5 s para 95% de usuarios; bloqueo 5 min

QAS-15: Detección de intentos de intrusión
Campo Descripción

ID y descripción corta

QAS-15 — Detección de intentos de intrusión

Escenario

Detectar y bloquear intentos de acceso no autorizado al sistema.

Atributo

Seguridad

Preocupación del atributo

Detección de intentos de intrusión

Refinamiento del escenario

Fuente del estímulo: Atacante externo
Estímulo: Solicitudes maliciosas o de fuerza bruta
Ambiente: Red pública con tráfico mixto
Artefacto: Módulo IDS/IPS y logs del firewall
Respuesta: Bloquea la IP atacante y genera alerta al administrador
Medida de la respuesta: Tiempo ≤ 30 s; tasa de detección ≥ 95%; falsos positivos ≤ 2%

4.3. Restricciones y preocupaciones

4.3.1. Restricciones

ID Restricción

Descripción

Origen

CON-01

Uso obligatorio de base de datos relacional (RDBMS)

El sistema debe almacenar todas las transacciones y registros en un gestor relacional para garantizar la consistencia de los datos y evitar dobles operaciones no requeridas.

Técnico.

CON-02

Modelo de pago completo al reservar

El huesped debe cubrir el monto total de su estancia al momento de confirmar la reserva, no se aceptan pagos parciales

Negocio.

CON-03

Politica de Overbooking

El sistema debe permitir un overbooking máximo del 10% de la capacidad total del hotel para optimizar la ocupación sin afectar la experiencia del cliente.

Negocio.

CON-04

Cumplimiento de regulaciones de privacidad

El sistema debe cumplir con las regulaciones locales de protección de datos personales y financieros del cliente, garantizando la confidencialidad y seguridad de la información.

Legal.

CON-05

Alta disponibilidad

El sistema debe garantizar una disponibilidad mínima del 95% incluso durante picos de carga o fallos parciales.

Técnico.

CON-06

Integración obligatoria con servicio externo de pagos

El sistema no gestionará pagos directamente, debe integrarse con un proveedor externo confiable para procesar todas las transacciones financieras.

Técnico.

CON-07

Idioma principal español con soporte futuro a inglés

La interfaz de usuario y documentación inicial deben estar en español, con la capacidad de añadir soporte para inglés en futuras versiones.

Negocio.

CON-08

Arquitectura modular

El diseño debe seguir una arquitectura modular que permite crecimiento fututo sin requerir rediseños completos

Técnico.

CON-09

Registro obligatorio de transacciones (Auditabilidad)

Todas las operaciones críticas, como reservas, cancelaciones y pagos, deben ser registradas para permitir la trazabilidad completa de eventos.

Legal.

CON-10

Politica de recuperación ante desastres

Debe existir un plan de recuperación que permita el respaldo y recuperación para garantizar la continuidad operativa en caso de fallos graves.

Técnico.

4.3.2. Preocupaciones

ID Preocupación Descripción

CRN-01

Centralización

Diseño con plataforma única que permita la gestión de hoteles, políticas e inventario desde un solo punto, asegurando consistencia en toda la cadena hotelera.

CRN-02

Seguridad y privacidad de datos

Sistema con mecanismos para proteger la información personal y de pago de los clientes, cumpliendo regulaciones de privacidad.

CRN-03

Usabilidad

Diseño de interfaz y flujos de trabajo intuitivos que permitan al nuevo personal operar el sistema de forma autónoma con una instrucción mínima.

5. Método de Diseño

5.1. Método de diseño usado

5.2. Attribute-Driven Design (ADD)

5.3. Cheeseman & Daniels (CBSE)

5.4. Especificación y modelos de información